top of page

Investigaciones - Programa de Formación Cooperativa Procoop

  • Foto del escritor: comunicaciones041
    comunicaciones041
  • hace 5 días
  • 1 Min. de lectura

Este miércoles 1 de octubre se presentaron las investigaciones realizadas en el marco del Programa de Formación Cooperativa – Procoop.


Participaron en la mesa de apertura, el director Inacoop, Ignacio Arboleya; el presidente de Cudecoop, Hugo Montaño y Gustavo Cardozo, director de economía social de INEFOP. La moderación estuvo a cargo de Cecilia Tenaglia.


Se presentaron las investigaciones "El impacto del cambio climático en las mujeres de la producción agropecuaria familiar vinculadas al sistema de fomento rural del Uruguay" a cargo Andrea Politi y Patricia Rodríguez y "Transformación digital para la innovación en cooperativas de trabajo" a cargo de Natalia Macri de Oportuna Consultora.


Las investigadoras A. Politi y P. Rodríguez y dejaron planteadas cuestiones muy importantes sobre los impactos del cambio climático en las unidades de agricultura familiar y en las instituciones de apoyo, focalizando el efecto en las mujeres. Los claros testimonios relevados interpelan para implementar planes de prevención y mitigación de los efectos físicos, emocionales y económicos de los eventos que viven los y las productores rurales en nuestro país.


Por su parte, N. Macri dejó planteados los problemas de alfabetización y la necesidad de avances tecnológicos relevados en las cooperativas de trabajo, así como la oportunidad de generar pasos metodológicos para valorar y acompañar a las empresas en sus mejoras. Se presentó un modelo para avanzar, que puede ser aplicado en pequeñas y medianas empresas cooperativas y asociativas.





 
 
Noticias recientes
bottom of page