San José, Capital Nacional del Cooperativismo 2025
- comunicaciones041
- hace 13 minutos
- 1 Min. de lectura
El Poder Ejecutivo promulgó la ley que declara a San José de Mayo como Capital Nacional del Cooperativismo en 2025.
San José registra un total de 84 entidades, compuestas por 81 cooperativas y 2 sociedades de fomento rural. Dentro de las diferentes clases de cooperativas contempladas en la Ley 18.407, en San José se destacan las cooperativas de vivienda, seguido de las cooperativas de trabajo. En menor medida, hay cooperativas agrarias, sociales y sociedades de fomento rural.
En comparación con el Censo Nacional de Cooperativismo de 2008, se evidencia un significativo aumento en la cantidad de entidades en el departamento. En esa ocasión, se registraron únicamente 26 entidades, lo que equivale a un crecimiento de 57 entidades en los últimos 16 años, representando un incremento del 219%.
Por otra parte, las cooperativas y SFR en San José generan 309 empleos en 27 entidades activas con personas trabajando, según datos del informe realizado con base en registros oficiales de diciembre del año 2023. Las entidades que generan más empleos son las cooperativas de trabajo, seguido de las agrarias y las de vivienda.
En cuanto a los rubros de actividad, un tercio de los empleos se ubican en entidades con rubro de actividad asociado a la enseñanza. Le siguen las actividades asociadas a la salud humana y al comercio.
