Memoria anual 2023
Durante 2023, Inacoop avanzó en sus líneas estratégicas para el desarrollo del sector cooperativo y la economía social en todo el país. Nuestra memoria anual destaca las principales acciones y logros de este período.
El Programa de Presencia Territorial desarrolló más de 1.200 intervenciones en los 19 departamentos, a través de asesoramiento, gestiones, asistencia técnica y talleres a cooperativas, grupo pre-cooperativos y áreas gubernamentales.
El Programa Formación Cooperativa – Procoop, brindó capacitación técnico profesional en gestión cooperativa y asociativa con alcance nacional. Atendió a 75 organizaciones con la participación de 785 personas.
A través del Fondo Rotatorio Especial (Frecoop) se realizaron 173 operaciones de préstamos reembolsables a un total de 70 cooperativas por un capital equivalente a USD 7.281.462, tanto para capital de giro, inversiones o garantías.
Celebramos los 15 años de la Ley General de Cooperativas, la cual dio nacimiento a INACOOP y permitió potenciar el crecimiento del movimiento cooperativo. Reconocimos, a través del Premio Miguel Cardozo, buenas prácticas en el cooperativismo y la economía social, visibilizando su compromiso con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Durante esta etapa, equipos técnicos e integrantes del Directorio visitaron 17 departamentos, extendiendo las herramientas del Instituto a las cooperativas en todo el país.
Al cierre de este período se contabilizaron más de 3.800 cooperativas y entidades en todo el país. Según los datos destacados del área de Investigación e Información, más de 40.000 familias viven asociadas a cooperativas de vivienda, el sector promueve más de 25.000 puestos de trabajo directo, y más de 10.000 productores asociados contribuyen al desarrollo local.
Comentários