
Aumentan los fondos para el crédito de las cooperativas
El Directorio del Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP) resolvió en las últimas horas aumentar las líneas de crédito de su Fondo Rotatorio (FRECOOP) en 25 millones de pesos, reafirmando el compromiso y la confianza del Gobierno con el sector cooperativo. El FRECOOP brinda soluciones de financiamiento para las cooperativas en inversión, capital de giro o garantías para todas las modalidades cooperativas. Esta resolución implica un incremento de 10 millones de

Felicidades
En un año de muchos logros, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo del cooperativismo y la economía social en todo el territorio. Por más y mejores acciones, ¡feliz 2022!

Funcionamiento 24 y 31 de diciembre
Comunicamos que el Instituto permanecerá cerrado el día viernes 24 de diciembre, retomando la atención el lunes 27 de diciembre, y 31 de diciembre, retomando la actividad el lunes 3 de enero en el horario habitual de 9 a 17 horas.

Relevamiento de iniciativas que contribuyen al desarrollo de los ODS
INACOOP convoca a cooperativas y organizaciones de la Economía Social a formar parte del mapeo de iniciativas y proyectos que contribuyen con los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS). Se busca relevar el aporte de Uruguay a la Agenda 2030, a través de las acciones de organismos públicos, organismos internacionales, sector empresarial, instituciones académicas u organizaciones de la sociedad civil, implementadas en 2021 (finalizadas, en marcha o programadas), así como

INACAL reconoció a 5 cooperativas por la mejora de su gestión
Fernández: "Más gestión, mejor cooperativismo" Este martes 7 de diciembre se llevó adelante la entrega de premios del Instituto Nacional de Calidad (INACAL). Por primera vez se reconoció a cooperativas comprometidas con la mejora de su gestión. Participaron, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres; el director de INACAL, Gonzalo Blasina; el presidente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), Ruperto Long; la directora Nacional de Industrias, Susana Peco

Llamado a cooperativas y entidades de la economía social interesadas en recibir asistencia técnica
El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y el Fondo para el Desarrollo (FONDES-INACOOP) llaman a Cooperativas de Trabajo, Agrarias, Sociedades de Fomento Rural, Empresas Autogestionadas y demás entidades de la Economía Social y Solidaria que tengan una idea o estén en una fase inicial de concepción de un proyecto de inversión para recibir asistencia técnica. El objetivo de la convocatoria es fortalecer a las entidades de la economía social y solidaria (EESS) del s

Actividad de formación para cooperativas
El Ministerio de Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) invitan a participar de la charla “Liderazgo en tiempos de incertidumbre”, dictada por técnicos especialistas de LATU. Es una actividad sin costo, dirigida a personas involucradas en la gestión empresarial e institucional de las cooperativas. Será el miércoles 8 de diciembre de 18 a 20 horas por la plataforma Zoom. Inscripción en: https://bit.ly/3xDTV1z Se otorga

Encuentro de intercambio con cooperativas de Dolores
Este sábado 4 de diciembre a partir de las 9 horas, se realizará el cierre de las actividades de Mercedes Capital Nacional del Cooperativismo 2021. Será en la cooperativa CADOL de Dolores con la participación de las cooperativas de la región. El evento es organizado por CUDECOOP, la Mesa Intercooperativa de Soriano, INACOOP y la Intendencia de Soriano. Participarán, la presidenta de CUDECOOP, Alicia Maneiro y el presidente de INACOOP, Martín Fernández.

Reconocimiento Más Valor Cooperativo
Por primera vez, el Instituto Nacional de Calidad (INACAL) y el Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP) brindarán un reconocimiento a cooperativas comprometidas con la mejora su gestión. Será el martes 7 de diciembre a las 10.00 horas y la transmisión podría verse en vivo por el Canal de YouTube de INACAL: https://youtu.be/-T-70j_mhCo Este reconocimiento estimula procesos de mejora bajo el Modelo Más Valor Cooperativo, y busca generar un cambio cultural hacia el desar